La fauna abisal o fauna abisopelágica hacen referencia a todos aquellos animales que habitan en las profundidades abisales de los mares y océanos, la zona abisopelágica o zona abisal es uno de los niveles en los que está dividido el océano según su profundidad, está situada por debajo de la zona batipelágica y por encima de la hadopelágica y corresponde al espacio oceánico entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad. Son ciertas especies de animales marinos que nadan libremente, viven y se alimentan en aguas abiertas a dichas profundidades y nunca se aproximan a la superficie, excepto algunas especies. Las insondables profundidades abisales albergan una curiosa fauna con una apariencia monstruosa en su mayor parte. Los animales descritos por los científicos son todavía unos auténticos desconocidos en cuanto a su comportamiento y se sospecha que tan solo se ha descubierto una pequeña parte por lo que cada año se descubren nuevas especies. La mayoría de esta fauna tiene una morfología que recuerda a la de los monstruos de leyendas y cuentos.
A partir de 1977, con la aplicación más normalizada de batiscafos, los científicos pudieron comprobar la existencia de estas criaturas a profundidades de más de 2.500 metros de profundidad. Para superar la gran presión, la mayoría de los peces abisales tienen sus huesos bajo en calcio y poco desarrollados debido a la oscuridad, tienen el cuerpo lleno de agua y por eso los líquidos son casi incompresibles y, por lo tanto, los peces pueden aguantar el peso de la columna de agua simplemente manteniendo igualadas las presiones externa e interna. Estos peces, la gran mayoría, también poseen una característica muy peculiar: son ciegos, tienen ojos pero no pueden ver y puede que la oscuridad sea un factor. Utilizan otros sentidos más adecuados para percibir el entorno en falta de luz, como la sensibilidad a campos eléctricos de otros animales.
En algunos lugares, las aguas de estos fondos abisales están calentadas por chimeneas hidrotérmicas que se abren en el fondo marino. A pesar de estos calentadores naturales, en muchos lugares estas temperaturas no superan los 2 grados centígrados. Por lo general, a estas profundidades la temperatura oscila entre 0 °C y -3 °C dependiendo de la profundidad y zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario