jueves, 23 de octubre de 2014

La Curiosity

                                                                      Curiosity

WASHINGTON.- Hace exactamente un año, un grupo de científicos e ingenieros vivía uno de los momentos más tensos de sus carreras en una sala de la NASA en Pasadena, California. Era de madrugada y estaban esperando a miles de kilómetros de distancia el complejo aterrizaje del rover Curiosity en Marte, que tras unos sufridos 7 minutos desató una celebración en aquella sala de la agencia espacial.

Ahora, 70 mil imágenes, 190 GB de datos y 1,6 kilómetros recorridos más tarde, esta misma nave provoca un nuevo festejo en este lugar, esta vez por cumplirse su primer año en Marte.

La llegada del equipo al planeta rojo el pasado 6 de agosto de 2012 no fue simple. Su aterrizaje dependía de diferentes factores, y si bien no era el primero de la agencia espacial estadounidense en este lugar, contemplaba el arribo de un equipo de alta tecnología científica de una inversión de US$ 2.500 millones.
Desde ese minuto hasta ahora, el robot ha sido parte de una serie de experimentos que han cambiado la concepción científica que existe sobre ese planeta. Uno de las más importantes fue la confirmación sobre la posible presencia de agua -e incluso ríos- hace millones de años en Marte, y que fue el resultado de una serie de estudios de muestras de tierra y rocas del planeta que arrojaban además la aparición de restos de elementos vitales para la vida primitiva como sulfuro, nitrógeno, hidrogeno, oxígeno, fosforo y carbón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario