jueves, 23 de octubre de 2014

Etanol y Metanol

                                                   Etanol y Metanol


Los alcoholes químicamente son cadenas de átomos de carbono saturado unidas a un grupo –OH. Se les considera derivados orgánicos del agua. Estos compuestos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza y tienen muchos usos, como por ejemplo como disolventes, anticongelantes, antisépticos y hasta como combustible.

Los alcoholes son una familia muy numerosa, el más pequeño de esta es el METANOL o “alcohol de madera” ya que se prepara calentando madera en ausencia de aire; es el alcohol más pequeño y su fórmula es CH3OH. El metanol, ha recibido mucha atención en los años recientes por su uso como aditivo para la gasolina y como combustible. El metanol ya se utiliza como combustible de los autos de carrera como la de Indianápolis.

El etanol puede afectar al sistema nervioso central, provocando estados de euforia, desinhibición, mareos, somnolencia, confusión, alucinaciones (como lo sean ver doble o que todo se mueve de forma espontánea). Al mismo tiempo, baja los reflejos. Con concentraciones más altas ralentiza los movimientos, impide la coordinación correcta de los miembros, pérdida temporal de la visión, etc.
El metanol es tóxico para el hombre, ya que al ser ingerido actúa específicamente en el nervio óptico destruyéndolo irreversiblemente ocasionando ceguera con sólo beber 15 mililitros. Si se beben más de 30 mL el metanol es mortal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario